El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, es la cita festiva más internacional de la capital tinerfeña en España



El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es la cita festiva más internacional de la capital tinerfeña, una seña de identidad y el hilo conductor que hilvana una tradición artística multidisciplinar que pasa de generación en generación.

El pueblo santacrucero se ha encargado de escribir las páginas de su Carnaval desde casi las primeras líneas de su historia, y pese a las vicisitudes de cada momento, el calendario isleño siempre ha reservado una cita con el mayor legado cultural y humano de la isla.









Un movimiento asociativo de casi 10.000 personas hace posible cada año una celebración que en 1980 fue declarada Fiesta de Interés Turístico internacional. El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es un evento de proyección global que en 1987 inscribió su nombre en el libro de los Records Guinness con la mayor participación de público en un baile celebrado en un lugar abierto: Celia Cruz y más de 200 mil personas, lo hicieron posible.


NUESTROS PERSONAJES

Los personajes del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife son un símbolo de la fiesta.  Su simpatía y cercanía les ha permitido ganarse el cariño de todo el público. Detrás de cada máscara o disfraz encontramos a personas que encarnan con autenticidad la tradición chicharrera de la “mascarita”. 

Entre los personajes más emblemáticos de nuestro Carnaval podemos encontrar al mítico Charlot, la Lecherita, Miss Peggy, Cantinflas, Fidel Castro, Harpo, Doña Croqueta, Don Ciruelo, el Caballero de la Palmatoria, El Cura del Carnaval o Chiquito, entre otros.

Su fiel presencia en los diversos actos y rincones de la geografía carnavalera, los convierte en imprescindibles para el público.



DOÑA CROQUETA, DON CIRUELO 

LA LECHERITA


CANTINFLAS


REINA ADULTA

La Gala de Elección de la Reina es un auténtico plato fuerte del Carnaval de Tenerife. Su importancia es de tal calibre que centenares de periodistas de diversos medios de comunicación del mundo acuden a ella para transmitir el acontecimiento a todos los rincones del planeta. Las televisiones compiten por captar cada minuto del espectáculo y canales nacionales e internacionales realizan tomas para divulgar amplios reportajes de la fiesta en numerosos países.



PAGINA WEB OFICIAL